Definición y frecuencia
- Detalles
- Última actualización: Martes, 03 Marzo 2015 16:14
La disfunción eréctil se define como la incapacidad de conseguir y mantener una erección suficiente para mantener una relación sexual satisfactoria. Dicha alteración debe presentarse durante al menos 6 meses.
A pesar de que tradicionalmente se ha empleado el término “impotencia” –con connotaciones negativas- y que también a veces se emplea “problemas de erección”, el término disfunción eréctil es el que actualmente se emplea para designar esta enfermedad.
La disfunción eréctil afecta aproximadamente al 20% de hombres españoles mayores de edad y aumenta con la edad hasta afectar a más del 50% de hombres de más de 50 años.
Prevalencia y factores de riesgo independientes en Disfunción Eréctil en España
Tabla 1. Distribución de la prevalencia de la Disfunción Eréctil.
Figura 1. Prevalencia según la gravedad y grupo de edad. Pregunta simple.
Especialista en Urología.
Hospital Clínic de Barcelona